Las ruinas de Empúries se encuentran frente a la costa, con unas impresionantes vistas al mar. Fueron fundadas en el siglo VI a.C. como una colonia griega y luego fueron ocupadas por los romanos en el siglo II a.C. Las ruinas incluyen un anfiteatro romano, un foro, un templo, casas y antiguos mosaicos, así como también restos de la ciudad griega original.
Por otro lado, las ruinas ibéricas de Ullastret pertenecen a la cultura ibérica que habitó la península ibérica antes de la conquista romana, coincidiendo con la época griega de Emporion. La visita con la audioguía os explicará cómo vivía esta civilización guerrera a través de los restos.
de una muralla, una acrópolis, un conjunto de viviendas, un cementerio y finalizando en un interesante museo con un vídeo 3D que representa la ciudad en su época gloriosa. Ambos lugares son muy interesantes para los amantes de la historia y la arqueología, y ofrecen una ventana al pasado de la región mediterránea.
Las ruinas de Empúries se encuentran frente a la costa, impresionantes vistas al mar. Fueron fundadas en el siglo VI a.C. como una colonia griega y luego fueron ocupadas por los romanos en el siglo II a.C. Las ruinas incluyen un anfiteatro romano, un foro, un templo, casas y antiguos mosaicos, así como también restos de la ciudad griega original.
Por otro lado, las ruinas ibéricas de Ullastret pertenecen a la cultura ibérica que habitó la península Ibérica antes de la conquista romana, coincidiendo con la época griega de Emporion. La visita con la audioguía os explicará cómo vivía esta civilización guerrera a través de los restos de una muralla, una acrópolis, un conjunto de viviendas, un cementerio y finalizando en un interesante museo con un vídeo 3D que representa la ciudad en su época gloriosa.
Ambos lugares son muy interesantes para los amantes de la historia y la arqueología, y ofrecen una ventana al pasado de la región mediterránea.